Skip to content Skip to Content

Italia restringe el acceso a la ciudadanía a través de bisabuelos

Por Barbie Latza Nadeau, CNN

Tener un bisabuelo o incluso un tatarabuelo italiano solía ser suficiente para obtener la ciudadanía italiana. Sin embargo, un decreto inesperado ha cambiado todo eso y dificultó considerablemente que quienes tienen ascendencia italiana utilicen la línea de sangre como vía para obtener la nacionalidad.

El 28 de marzo, el gobierno de Italia endureció las normas para solicitar la ciudadanía por ius sanguinis (línea de sangre), con efecto inmediato. La ley se presentará al parlamento para su ratificación en 60 días, y podrían introducirse algunos cambios, pero por el momento, las nuevas solicitudes de ciudadanía deben cumplir nuevos requisitos.

El cambio repentino afecta a miles de personas en todo el mundo que esperan o se preparan para obtener un pasaporte italiano, que ocupa el tercer lugar en el mundo en viajes con o sin visa a la llegada, según el Henley Passport Index, lo que lo convierte en uno de los más codiciados y, hasta ahora, más fáciles de adquirir.

Según la nueva normativa, los solicitantes deben tener al menos un progenitor o abuelo italiano para solicitar el ius sanguinis. También deben demostrar dominio del italiano, requisito que anteriormente solo se exigía para la naturalización por residencia o matrimonio. El examen de competencia es un examen estatal de cinco partes que se realiza varias veces al año, o un examen de equivalencia de nivel superior para quienes no residen en Italia.

Por el momento, los solicitantes no tienen que vivir actualmente en Italia, pero sí deben haber vivido previamente en el país durante tres años para ser elegibles.

Anteriormente, cualquier persona con un antepasado italiano que viviera después del 17 de marzo de 1861, cuando se creó el Reino de Italia, calificaba para la ciudadanía, un proceso que toma alrededor de dos años con gastos que van desde el costo de notarizar y traducir documentos hasta miles de dólares para contratar empresas que hagan todo el trabajo preliminar.

Esto significaba que incluso si los padres o abuelos de una persona no obtenían la ciudadanía, se podía solicitar basándose en un bisabuelo o en una generación incluso anterior.

El decreto, publicado en el diario oficial italiano el 28 de marzo, tiene como objetivo acabar con los “abusadores” que se convierten en italianos como “novedad” o aliviar las restricciones de viaje, según el ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani.

“Ser ciudadano italiano es un asunto serio, la concesión de la ciudadanía es un asunto serio”, declaró Tajani el viernes. “Desafortunadamente, a lo largo de los años se han producido abusos y solicitudes de ciudadanía que han ido un poco más allá del verdadero interés de nuestro país”.

Entre 2014 y 2024, el número de ciudadanos italianos residentes en el extranjero aumentó un 40%, y pasó de 4,6 millones a 6,4 millones, principalmente en Argentina y Brasil, según el Ministerio de Asuntos Exteriores. El consulado italiano en Argentina tramitó 30.000 solicitudes en 2024, 10.000 más que el año anterior. En Brasil, los funcionarios consulares tramitaron 20.000 solicitudes en 2024, frente a las 14.000 de 2023, según el ministerio.

La mayoría de estas personas no tienen contacto directo con el país, no pagan impuestos en Italia ni votan, afirmó Tajani. Añadió que la reforma era necesaria porque “la ciudadanía no puede ser automática para quienes tienen un antepasado que emigró hace siglos, sin ningún vínculo cultural o lingüístico con el país”.

Italia no permite la ciudadanía basada en el jus soli o el derecho de nacimiento, lo que significa que incluso a las personas nacidas en Italia no se les concede automáticamente la ciudadanía y deben esperar 18 años para solicitarla y demostrar que vivieron legalmente en el país durante 10 de esos años.

La nueva regulación no afecta a ninguna de las 60.000 solicitudes que actualmente están pendientes en los consulados de todo el mundo, pero sí afecta a la forma en que quienes califican para la ciudadanía la solicitarán en el futuro.

Los consulados ya no procesarán solicitudes, que se centralizarán y procesarán en línea a través del gobierno nacional en Italia, y requerirán una entrevista presencial. Los consulados de todo el mundo han cancelado muchas citas para la ciudadanía por consanguinidad programadas después del 28 de marzo, según el Ministerio de Asuntos Exteriores.

Samantha Wilson, CEO de Smart Move Italy, que ayuda a facilitar las solicitudes de ciudadanía, dijo que les está diciendo a sus clientes que buscan la ciudadanía por descendencia que no se rindan, al menos no todavía.

“El Decreto Tajani ha generado temor, confusión y, para algunos, una sensación de pérdida”, declaró a CNN. “En nuestra opinión, este decreto es constitucionalmente débil. Se aprobó apresuradamente como medida de emergencia, eludiendo el proceso democrático normal, y prevemos que será impugnado por los tribunales, la comunidad jurídica y nosotros mismos”.

Comentó que una de sus clientas, que planeaba mudarse a Italia para solicitar la ciudadanía en persona el 1 de abril, ha cancelado su viaje debido a la incertidumbre. Otra clienta de su división inmobiliaria acaba de cerrar la compra de una propiedad en Italia, pero ahora no quiere comprarla porque no podrá obtener la ciudadanía italiana con la nueva normativa. Ya ha firmado los contratos y está obligada por ley a seguir adelante con la compra, explicó Wilson.

La ley también se extiende a los ciudadanos italianos que no nacieron en Italia. Ahora solo podrán transmitir la ciudadanía a sus hijos nacidos fuera de Italia si han residido en Italia durante dos años consecutivos.

Además, los ciudadanos italianos con doble nacionalidad perderán su ciudadanía italiana si no se comprometen pagando impuestos, votando y renovando sus pasaportes y documentos de identidad. Esto significa que quienes obtuvieron la ciudadanía pero nunca llegan a Italia podrían no poder conservarla, según el decreto en su versión actual.

Quienes se casan con un italiano deben vivir en Italia al menos dos años para obtener la ciudadanía por matrimonio. El costo de la solicitud se ha duplicado, de 300 a 600 euros (de US$ 324 a US$ 648).

Los italianos que nacieron en Italia, pero ahora viven en el extranjero, aún pueden transmitir su ciudadanía a sus hijos, pero deben registrar el nacimiento en Italia.

“Para quienes presentan su solicitud a través de los tribunales y están listos, estamos haciendo todo lo posible para presentar sus casos antes de que se ratifique el decreto. Ese breve plazo podría marcar la diferencia si se amplían las disposiciones transitorias cuando se convierta la ley”, declaró Wilson a CNN.

Para quienes aún no estén listos para presentar su solicitud, la única opción ahora es esperar la decisión del Parlamento dentro del plazo de 60 días, la audiencia del Tribunal Constitucional en junio y, posteriormente, los resultados de lo que probablemente serán años de recursos judiciales. Presentaremos muchos de ellos.

CNN entrevistó a una persona, que no quiso ser identificada en caso de que perjudicara su caso, que se mudó a Roma en marzo con la esperanza de obtener la ciudadanía de una bisabuela que se mudó a Sudamérica durante la Segunda Guerra Mundial.

Con las nuevas regulaciones dejó de calificar, a pesar de que su padre, nacido en Sudamérica, tiene ciudadanía italiana. Esperan encontrar un abogado que los guíe en el complicado proceso. “Tengo toda la documentación, todo traducido, notariado y listo para mi cita a mediados de abril”, declararon a CNN. “Si no la cancelan, tendré una oportunidad, pero siento que he cometido el peor error de mi vida”.

CNN también contactó a una familia estadounidense de siete personas que se dirigía a Italia a bordo de un crucero para solicitar la ciudadanía basándose en un bisabuelo que emigró a Estados Unidos pero nunca se convirtió en ciudadano estadounidense.

La familia, que incluye adolescentes y adultos jóvenes, firmó un contrato de arrendamiento a largo plazo para establecer su residencia y ha programado citas con la comunidad local en Italia para solicitar permisos de estadía en función de su búsqueda de ciudadanía, requisitos para solicitar la ciudadanía antes del 28 de marzo.

También afirmaron haber gastado decenas de miles de dólares en traducir y certificar todos los documentos relacionados con el bisabuelo. Ahora, bajo las nuevas regulaciones, ya no cumplen los requisitos y desconocen los obstáculos que enfrentarán al llegar, ya que todo lo que planean hacer se basa en requisitos que ya no se reconocen.

“Estábamos siguiendo la ley italiana y los procedimientos del gobierno italiano, y nos desarraigamos por completo para mudarnos a Italia bajo la ley vigente cuando embarcamos el 23 de marzo”, declararon a CNN. “Hacer este cambio sin previo aviso ha dejado varadas a muchas familias en Italia, que ahora carecen de estatus legal, y prácticamente nos ha dejado sin hogar en medio del Atlántico a bordo de un crucero”.

Salvatore Livreri, un italiano que trabaja como ortodoncista en Carolina del Sur, dijo a CNN que siente que la nueva ley no está cuidadosamente pensada.

“Esto no solo aplasta los sueños de los hijos de la diáspora italiana que buscan el reconocimiento de la ciudadanía para regresar a su patria ancestral, sino que también despoja a los ciudadanos como yo, que tienen hijos en el extranjero, de los derechos de transmitirles mi ciudadanía italiana”, dijo a CNN después de publicar sus pensamientos en una comunidad en línea para ciudadanos italianos en el extranjero.

“Crea un sistema de castas de dos niveles, mediante el cual algunos ciudadanos pueden transmitir su ciudadanía a sus hijos, pero ciudadanos de segunda clase como yo no pueden hacerlo. Durante generaciones, la cultura italiana ha perdurado gracias a la fuerza de los lazos familiares. Estos lazos están en la sangre. Los italianos siempre lo han sabido”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newssource

BE PART OF THE CONVERSATION

KRDO NewsChannel 13 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.