Skip to content Skip to Content

“No Other Land”: el director palestino ganador del Oscar dice que el asalto de los colonos no lo echará de su casa

Por Kara Fox, Kareem Khadder y Jeremy Diamond, CNN

En un pequeño pueblo de las colinas de Hebrón, en la Ribera Occidental ocupada, Hamdan Ballal estaba fuera de su casa con una sudadera y con un ojo morado.

Sostenía la mano de su hija de 18 meses, que estaba de pie sobre un charco de su sangre seca.

Hace unas semanas, las cosas eran muy distintas para el galardonado director. Había volado a Los Ángeles para aceptar un Oscar por la película “No Other Land”, un documental que codirigió sobre la violencia y el desplazamiento forzoso de aldeanos palestinos por asentamientos ilegales israelíes en esas mismas colinas.

El lunes por la noche, Ballal fue atacado por una turba de colonos israelíes frente a su casa, en la aldea de Susya.

“Pensé que me matarían”, dijo.

Ballal contó a CNN que un grupo de colonos llegó a su pueblo y empezó a atacar a sus vecinos, dos granjeros de unos 60 años, al caer la noche. Cuando intentó documentar la violencia, tres colonos enmascarados, entre ellos uno que ya le había atacado anteriormente y que es conocido por las autoridades, fueron tras él, y lo golpearon frente a la puerta de su casa mientras su esposa Lamya y sus tres hijos pequeños gritaban temiendo por su vida y la de ellos.

Mientras tanto, según Ballal, los soldados israelíes no tardaron en llegar al exterior de su casa, donde dispararon ráfagas de munición real al aire.

Dijo que un soldado le clavó el rifle en la pierna y le dijo: “Después (de disparar) al aire, te meteré el tiro en el cuerpo”.

Tras el ataque, los soldados israelíes se llevaron a Ballal y a otros dos palestinos y los detuvieron en una instalación militar del asentamiento de Kiryat Arba, donde, según dijo, lo esposaron, le vendaron los ojos y lo golpearon.

Las fuerzas armadas de Israel calificaron de “infundadas” las acusaciones de Ballal de haber sido golpeado bajo custodia.

Los ataques contra agricultores y activistas palestinos en la Ribera Occidental ocupada no son nuevos.

Sin embargo, la ferocidad del ataque –y la posterior detención de Ballal– le hicieron sentir que los colonos –y las fuerzas armadas israelíes– se estaban vengando por su película y su alcance internacional.

“En ese momento pensé que, debido a mi Oscar, querían matarme”, dijo.

Durante su detención, Ballal, que no habla hebreo, dijo que oyó a los soldados reírse cuando dijeron su nombre y la palabra “Oscar”.

Los militares israelíes dijeron que los detenidos palestinos recibieron tratamiento médico y fueron “esposados de acuerdo con el protocolo operativo”.

Acusaron a Ballal de arrojar piedras a los soldados y dijeron que había sido detenido como sospechoso de arrojar piedras, daños a la propiedad y poner en peligro la seguridad regional.

“Lo cambian todo”, dijo Ballal sobre la interpretación de los hechos por parte de los militares.

“¿Por qué vinieron los colonos a mi casa? ¿Para saludarme? ¿O a regalarme flores? No, vinieron a atacar, a matar, a empujarte a abandonar tu casa”, dijo, añadiendo que muchos aldeanos palestinos acaban abandonando sus hogares tras años de violencia sostenida.

“Cuando tienen la ley en la mano, pueden hacer lo que quieran”, dijo Ballal refiriéndose a los colonos, subrayando lo que múltiples organizaciones de derechos humanos han dicho sobre el papel de Israel en el respaldo a la violencia de los colonos y su impunidad.

Amnistía Internacional ha calificado la violencia de los colonos de “parte de una campaña de décadas respaldada por el Estado para desposeer, desplazar y oprimir a los palestinos en la Ribera Occidental ocupada, incluido Jerusalén Oriental, bajo el sistema de apartheid de Israel”, y que “las fuerzas israelíes tienen un historial de permitir la violencia de los colonos”.

Israel tacha de antisemita cualquier caracterización de su trato a los palestinos como apartheid. CNN se ha puesto en contacto con la oficina del primer ministro de Israel para que comente sus políticas respecto a los colonos.

Detrás de su casa, Ballal miraba hacia sus campos, donde se veía un perímetro de puestos avanzados de colonos. Dijo que su familia no ha cultivado mucho desde que comenzó la guerra de Israel en Gaza tras los ataques de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023.

“No aramos después del 7 de octubre por el peligro de los colonos”, dijo.

Los colonos israelíes suelen establecer puestos avanzados en las cimas de las colinas con algunas caravanas y, a veces, ganado para marcar su reivindicación.

El número de estos puestos de avanzada ha aumentado casi un 50% desde el 7 de octubre, según un informe conjunto compartido con CNN por Peace Now y Kerem Navot, dos grupos de defensa israelíes que se oponen a los asentamientos y hacen un seguimiento de su desarrollo.

Estas apropiaciones de tierras van de la mano de una escalada de violencia por parte de las fuerzas de seguridad israelíes y los colonos contra los palestinos, allanando el camino para la expansión de los asentamientos, que se documenta en la película de Ballal.

Esa violencia se ha agravado aún más desde la reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firme partidario del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y de la política de expansión de los asentamientos de su Gobierno en la Ribera Occidental, afirman los activistas.

A principios de enero, Trump revocó las sanciones impuestas por Biden a grupos de colonos de extrema derecha y a personas acusadas de participar en actos violentos contra palestinos en la Ribera Occidental ocupada. Y durante su primer mandato, Trump abandonó la postura mantenida durante mucho tiempo de que la expansión de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados es ilegal, contraria a la mayor parte del derecho internacional.

Entre enero de 2024 y 2025, se registraron al menos 1.420 incidentes de violencia de colonos en la Ribera Occidental ocupada, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en inglés). Entre esos incidentes, los colonos habrían matado a cinco palestinos, entre ellos un niño, y herido a otros 360, entre ellos 35 niños, según la OCHA.

Más de 26.100 árboles de propiedad palestina –vitales para la economía local– también fueron destrozados en ese periodo, según la OCHA.

El domingo, el gabinete de Netanyahu aprobó un plan para separar y legalizar 13 puestos avanzados de asentamiento en Ribera Occidental ocupada, una medida que su ministro de Finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich, saludó como un avance hacia lo que denominó “soberanía real” en Ribera Occidental.

Para Ballal, el asalto –y las medidas de Netanyahu– son una razón más para seguir luchando por su comunidad.

“Me metí en este círculo (de activismo y realización de películas) por mi comunidad, mis pueblos: necesito justicia para ellos. Por eso hicimos esta película, para llamar la atención sobre lo que ocurre en esta zona y lo que está pasando allí”.

A última hora de la tarde, los colonos llevaron sus vacas y ovejas a pastar a la granja próxima a las tierras de Ballal.

Los colonos iban acompañados de soldados israelíes.

Ballal afirmó que ninguna intimidación –de los colonos o del Gobierno– le empujará a abandonar su casa.

De pie bajo el sol, añadió: “Ningún otro hogar. Ninguna otra tierra”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newssource

BE PART OF THE CONVERSATION

KRDO NewsChannel 13 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.