Las jubilaciones y pensiones tendrán un aumento del 2,4% en abril
Por CNN Radio Argentina
Florencia Markarian, abogada previsionalista, se refirió al aumento del 2,4% de las jubilaciones, pensiones y asignaciones en abril.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “hay un rezago de dos meses en el aumento, porque corresponde a la inflación de febrero, pero lo bueno es que se está dando un incremento mensual. Antes la fórmula de movilidad permitía un aumento trimestral, ahora es todo los meses siguiendo el ritmo de la inflación”.
Agregó que el haber “mínimo va estar en 285.820 a lo que se suma el bono de 70.000, que sigue fijo desde el año pasado y no se va actualizar”.
Sobre el fin de la moratoria, la abogada aseguró que “todavía quedan opciones, porque la ley de moratoria se dividía en dos.
Por una parte, los que tenían edad jubilatoria y accedían a la moratoria y le iban descontando mensualmente, eso es lo que se terminó. La otra parte es que a las personas que le faltan 10 años para llegar a la edad jubilatoria pueden generar un plan de pago e ir abonándolo de a poquito. Las opciones son las PUAM (Prestación del Adulto Mayor), que es un 80% de las mínima, que en abril va a llegar a 298.000, no se tienen los aportes y no genera derecho a pensión y se accede a los 65 años hombres y mujeres”.
No obstante, señaló que “hay una moratoria que sigue vigente. La 24.476 que permite regularizar aportes, comprar años de aporte, hasta septiembre de 1996, quedan incluidos a todos los que nacieron antes de 1975, y no da margen a cumplir los 30 años de aporte”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.