Skip to content Skip to Content

El caso de un destacado activista palestino llega a tribunales a días de ser detenido y revocada su tarjeta de residencia

Por Michelle Watson, CNN

Cuando los abogados de Mahmoud Khalil entren el miércoles en el Tribunal Thurgood Marshall de Estados Unidos, en Nueva York, tendrán una misión en mente: conseguir que su cliente, un activista palestino, sea liberado de un centro del ICE en Louisiana y regrese a Nueva York para estar más cerca de su abogado y de su familia.

Khalil fue detenido el sábado por agentes federales por su participación en las protestas contra la guerra entre Israel y Hamas en la Universidad de Columbia la primavera pasada. Su tarjeta verde fue revocada por la administración Trump, dijo su abogado, pero un juez federal en Nueva York bloqueó cualquier esfuerzo inmediato para deportar a Khalil hasta que sus abogados y el Gobierno federal comparezcan ante el tribunal.

El caso, aparentemente el primero de este tipo, sienta las bases de lo que podría venir a medida que la administración Trump intensifica su persecución de los estudiantes extranjeros y las manifestaciones propalestinas en los campus universitarios.

El presidente Donald Trump había elogiado la detención de Khalil y prometió encontrar y deportar a otros como él.

“Si apoyas el terrorismo, incluida la matanza de hombres, mujeres y niños inocentes, tu presencia es contraria a nuestros intereses nacionales y de política exterior, y no eres bienvenido aquí”, dijo Trump en Truth Social el lunes.

La Casa Blanca no ha aportado pruebas que respalden las acusaciones contra Khalil y no está claro si ha sido acusado de algún delito.

Los abogados de Khalil argumentaron en documentos judiciales que su traslado de Nueva York a un centro de detención en Louisiana como represalia por su “discurso y defensa protegidos” es inconstitucional.

Sus abogados presentaron una petición de hábeas corpus “desafiando la validez de su arresto y detención”, dijo uno de sus abogados el domingo.

Los abogados de la administración Trump no aceptarán traer a Khalil de vuelta a Nueva York sin una orden judicial.

Los abogados de ambas partes presentaron una carta conjunta en un tribunal federal el martes, diciendo a un juez que no pudieron llegar a un acuerdo para devolver a Khalil a Nueva York, estableciendo el enfrentamiento del miércoles en la corte.

Los abogados de la administración Trump dijeron al tribunal que presentarán una moción para transferir o desestimar la petición de hábeas corpus de Khalil, argumentando que el Distrito Sur de Nueva York es “un lugar inapropiado” y no tiene jurisdicción sobre el caso de Khalil.

No se espera que presenten su petición hasta la medianoche del miércoles y los abogados de Khalil tendrán hasta la medianoche del viernes para responder. No está claro si el juez abordará alguna cuestión más allá de la programación durante la audiencia del miércoles.

Un portavoz del Distrito Sur de Nueva York no devolvió de inmediato una solicitud de comentarios.

La administración Trump había basado la detención en una disposición de la ley de inmigración que le otorga una amplia autoridad sobre quién puede ser objeto de deportación, según un alto funcionario de Seguridad Nacional.

“Si planean buscar motivos de expulsión por terrorismo para Khalil, es probable que lo escuchemos del Departamento de Justicia mañana”, dijo John Sandweg, exdirector interino de ICE, en un correo electrónico a CNN el martes.

Pero el juez del tribunal de distrito “no puede ordenar ni aprobar” la deportación de Khalil, dijo Sandweg.

El ICE y el Departamento de Justicia aún tendrían que presentar una demanda contra Khalil ante un tribunal de inmigración, añadió, y un juez de inmigración decidiría si se le debe retirar la tarjeta verde.

En la sesión informativa del martes, la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el secretario de Estado, Marco Rubio, tiene autoridad para revocar una tarjeta verde o un visado a aquellas personas cuyas “actividades en Estados Unidos pudieran tener consecuencias adversas graves para la política exterior” del país.

Sandweg explicó el lunes que es poco frecuente recurrir a esas disposiciones de la ley de inmigración para deportar a un titular de una tarjeta verde. Normalmente se utilizan si el ICE alega que una persona estaba “proporcionando apoyo financiero u operativo directo a una organización terrorista”, añadió.

“Es mucho menos habitual que el ICE alegue que las opiniones o el discurso político hacen que un titular de un permiso de residencia pueda ser deportado por motivos de terrorismo, ya que ello plantea importantes problemas relacionados con la Primera Enmienda”, explicó Sandweg.

En una declaración el martes, la esposa de Khalil -ciudadana estadounidense embarazada de ocho meses- se refirió a él como su “roca”.

“Inmigración estadounidense me arrancó el alma cuando esposó a mi marido y le obligó a entrar en un vehículo sin matrícula”, dijo, señalando también que su detención se produjo cuando la pareja regresaba de una cena iftar, la comida que los musulmanes toman durante el Ramadán para romper el ayuno.

“En lugar de estar preparando la habitación de nuestro bebé y lavando la ropa para la llegada de nuestro primer hijo, me quedo sentada en nuestro apartamento, preguntándome cuándo tendrá Mahmoud la oportunidad de llamarme desde un centro de detención”, añadió.

Gloria Pazmino, Sabrina Souza, Jeff Winter, Lauren Mascarenhas y Chelsea Bailey, de CNN, han contribuido a este reportaje.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newssource

BE PART OF THE CONVERSATION

KRDO NewsChannel 13 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.