Estados Unidos es el mayor exportador de armas del mundo. Europa lo sabe mejor que nadie
Por Anna Cooban
Estados Unidos ha ampliado su ventaja sobre otras naciones como el mayor exportador mundial de armas, y Europa ahora es su principal cliente.
Estados Unidos representó el 43% de las exportaciones mundiales de armas entre 2020 y 2024, más de cuatro veces la participación de Francia, el segundo mayor exportador del mundo, según nuevos datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI).
Eso es un aumento respecto de la participación del 35% que tenía Estados Unidos entre 2015 y 2019, dijo el grupo de expertos en un informe publicado el lunes.
Europa se ha vuelto cada vez más dependiente de las armas fabricadas en Estados Unidos durante la última década, también mostró el informe. En los últimos cinco años, que cubren la invasión rusa de Ucrania en 2022 a las puertas de la Unión Europea, las armas de fabricación estadounidense representaron casi dos tercios de las armas importadas por los miembros europeos de la OTAN, frente a poco más de la mitad entre 2015 y 2019.
Por primera vez en dos décadas, según el SIPRI, la mayoría de las exportaciones de armas estadounidenses se destinaron a la región europea en general, en lugar de a Oriente Medio. Ucrania ha importado enormes cantidades de armas y equipos militares, incluso de Estados Unidos, desde la invasión a gran escala de Rusia.
Los datos ponen de relieve la doble dependencia de Europa respecto de Estados Unidos para su seguridad: ha dependido de armas fabricadas en Estados Unidos, así como de promesas de ayuda militar estadounidense en cualquier posible guerra futura.
Pero esa realidad está cambiando. El mes pasado, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, instó a Europa a asumir la “responsabilidad” de su propia seguridad. Estados Unidos sigue comprometido con la alianza de la OTAN, dijo, pero “ya no tolerará una relación desequilibrada que fomente la dependencia”.
El Gobierno de Trump se distanció aún más de Europa y luego mantuvo conversaciones con Moscú para explorar la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania, sin invitar a funcionarios de la Unión Europea (UE) ni de Ucrania.
Europa se prepara ahora para gastar mucho para expandir su propia producción de armas.
Las naciones de la UE gastaron alrededor del 1,9% de su producto interno bruto combinado en defensa el año pasado, pero ha habido pedidos recientes desde Europa y los EE.UU. para que se gaste mucho más. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, argumentó recientemente que el gasto militar europeo debería ser “superior al 3%”.
El jueves, los 27 miembros de la UE dieron luz verde a propuestas que podrían poner a disposición miles de millones de euros para el gasto en defensa.
Los líderes de la UE discutieron una propuesta del jefe del ejecutivo del bloque que proporcionaría a los países préstamos por un total de hasta 150.000 millones de euros (US$ 163.000 millones) y dijeron que el plan se estudiaría antes de otra reunión a fines de mes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.