Skip to Content

ANÁLISIS | Ciudad de México continúa en manos del oficialismo con Brugada, aunque con resultados ajustados

Luis Ernesto Quintana Barney

(CNN Español) — Clara Brugada, candidata del oficialismo a la jefatura de Gobierno de Ciudad de México, el gran bastión de la izquierda, ganó este domingo las elecciones con entre el 49% y el 52,8% de los votos, frente a entre 37,2% y 40,5% del opositor Santiago Taboada, candidato por la coalición Va por CDMX, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral, algo que los expertos consideraron ajustado, si bien asegura la continuidad del oficialismo en la capital.

“Dada la victoria cerrada, el partido puede que lo considere casi como una derrota”, dijo en entrevista con CNN el profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Khemvirg Puente.

Aun así, el triunfo de Brugada es una “importante ratificación popular” de un proyecto de izquierda en la Ciudad de México, donde han gobernado partidos de esa tendencia desde 1997, explica la analista política Palmira Tapia.

“También significa una victoria para la corriente política que representa Brugada: una que se forjó en las calles por décadas y que se mantuvo al margen de los cargos de elección popular”, añadió Tapia.

¿Quién es Clara Brugada, futura jefa de Gobierno de Ciudad de México?

En las elecciones intermedias de 2021, la oposición logró arrebatarle al gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) importantes alcaldías de la capital mexicana, por lo que la victoria de Brugada también implica una recuperación de aquellos resultados.

“Ganamos también en la Ciudad de México”, declaró la presidenta electa Claudia Sheinbaum en el Zócalo capitalino frente a sus seguidores.

Brugada celebró desde la tarde su victoria, cuando dijo estar en posibilidad de informar sobre encuestas “llevadas a cabo por reconocidas empresas encuestadoras” que le daban la victoria.

Clara Marina Brugada Molina tiene 60 años y ganó como líder en la capital mexicana de la coalición Juntos hacemos historia, conformada por los partidos Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.

¿Qué propone Clara Brugada, ganadora de las elecciones a la jefatura de Ciudad de México?

La ganadora aspira a mantener el control del partido Morena en la capital mexicana con un enfoque de género y desde diciembre anunció la creación de una “Ciudad Utopía Feminista”, un plan para garantizar derechos de las mujeres.

Anteriormente, fue desde 2018 alcaldesa de Iztapalapa, la alcaldía más poblada de la ciudad de México con 9,2 millones de habitantes; esto ,después de haber ostentado otros cargos públicos desde 1995, entre ellos el de diputada federal entre 1997 y 2006, senadora suplente y procuradora social del entonces Distrito Federal.

En 2023, la licenciada en Economía por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) pidió apartarse de su cargo para competir por la jefatura de Gobierno de la capital.

“Es el segundo puesto más importante del país en elección popular, aunque haya estados muy importantes y cargos muy importantes”, consideró Puente en entrevista con CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2024 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newssource

BE PART OF THE CONVERSATION

KRDO NewsChannel 13 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content