Los hijos de Trump afirman que el teléfono de “Trump Mobile” se fabricará en EE.UU., pero expertos dicen que parece chino
Por Lisa Eadicicco y Hadas Gold, CNN
Cuando la Organización Trump presentó su nuevo servicio inalámbrico Trump Mobile el lunes, afirmó que su próximo smartphone T1 estará “diseñado y fabricado con orgullo en Estados Unidos”.
Sin embargo, los expertos se mostraron escépticos en conversaciones con CNN respecto a que un smartphone pueda fabricarse en EE.UU., basándose en las especificaciones, el precio y el plazo establecidos por Donald Trump Jr. y Eric Trump al anunciar el teléfono.
Los expertos señalaron sorprendentes similitudes entre las especificaciones del T1 y las de un teléfono chino que ya está disponible.
“A menos que la familia Trump haya desarrollado en secreto una operación para la fabricación segura —ya sea local o en una ubicación cercana— durante años de trabajo sin que nadie se diera cuenta, simplemente no es posible cumplir con lo que prometen”, declaró Todd Weaver, director ejecutivo de Purism, una de las pocas empresas conocidas que fabrica un teléfono celular en Estados Unidos.
CNN se ha puesto en contacto con la Organización Trump para obtener comentarios al respecto, pero aún no ha tenido respuesta.
El presidente Donald Trump no participa en las operaciones diarias de la Organización Trump, dirigida por sus hijos mayores, según declaró la compañía en enero. El anuncio se produce en un momento en que el presidente impulsa el regreso de empleos manufactureros a Estados Unidos, especialmente en el sector tecnológico. Ha presionado a empresas como Apple y Samsung para que fabriquen sus teléfonos en el país, y amenazado a las empresas que los fabriquen en otros países con un arancel de al menos el 25 %.
La familia Trump afirma en el sitio web de Trump Mobile y en el anuncio formal celebrado en la Torre Trump el lunes que el teléfono será “Hecho en EE.UU.”. Sin embargo, durante una entrevista con Benny Johnson, figura de los medios conservadores, Eric Trump afirmó: “con el tiempo, todos los teléfonos podrán fabricarse en Estados Unidos”. CNN ha consultado a la Organización Trump si el teléfono T1 se fabricará inicialmente en EE.UU., pero hasta ahora no obtuvo respuestas. Tanto Weaver como un segundo experto, Max Weinbach, analista de la firma de investigación de mercado Creative Strategies, declararon a CNN de forma independiente que creen que el teléfono T1 se parece a una versión del Revvl 7 Pro 5G, ya disponible, fabricado por Wingtech, empresa china que ofrece servicios de fabricación de smartphones y otros productos. El teléfono se vende por unos US$ 169 en Amazon.
Weinbach y Weaver basan su opinión en las especificaciones del Trump Mobile, incluidos el cuerpo, la batería y la resolución de la cámara del teléfono. Sin embargo, no existe ninguna prueba directa que vincule el teléfono de Trump directamente con el Revvl 7 Pro 5G ni con ningún teléfono específico fabricado fuera de Estados Unidos. CNN se ha puesto en contacto con Wingtech para consultarlo sobre este tema.
“Realmente solo hay cuatro o cinco fabricantes de dispositivos originales (ODM) de smartphones capaces de fabricar algo así”, declaró Weinbach. “Todos ellos tienen su sede en China”.
El dispositivo Revvl tiene el mismo tamaño de pantalla, capacidad de batería y almacenamiento que el teléfono T1, según la información del sitio web de Trump Mobile. Ambos teléfonos cuentan con conector para auriculares, algo poco común en los smartphones modernos. La cámara del Revvl es ligeramente diferente y el teléfono T1 tiene más memoria.
Otro dispositivo, denominado Vtex Smart Phone, que aparece en Made-in-China, un sitio web para conectar compradores con proveedores chinos, tiene especificaciones casi idénticas a las del T1, incluyendo la misma capacidad de batería, configuración de la cámara y versión de software compatible. Sin embargo, no está claro si el dispositivo cuenta con conector para auriculares, y existen algunas diferencias en la memoria y la pantalla. CNN contactó a Shenzen Vitek Electronics Co., la empresa creadora del Vtex Smart Phone, para obtener comentarios al respecto.
Weinbach afirma que es común que las empresas personalicen dispositivos fabricados por fabricantes de equipos originales (ODM) antes de venderlos con su propia marca.
“Muchos comparten los mismos componentes, piezas, placas y hardware de antena”, explicó. “Así que se pueden intercambiar algunas cosas”.
En un comunicado de prensa, la Organización Trump afirmó que los productos de Trump Mobile no son “diseñados, desarrollados, fabricados, distribuidos ni vendidos por la Organización Trump ni por ninguna de sus respectivas filiales o directores”.
Fabricar un teléfono en EE.UU. sería al menos un desafío —si no imposible— para un lanzamiento en septiembre de 2025, en parte porque el país no cuenta actualmente con las plantas de fabricación necesarias, afirmó Ryan Reith, vicepresidente del grupo Worldwide Device Tracker de International Data Corporation. Y muchos de los componentes probablemente seguirían procediendo del extranjero.
“Cualquier teléfono que se venda o envíe en septiembre a EE.UU., tendrá la mayoría de sus componentes fabricados fuera de EE.UU.”, afirmó Reith. “Eso es un hecho”, añadió.
Por ejemplo, Trump ha presionado durante meses para que Apple fabrique su producto estrella, el iPhone, en Estados Unidos. Pero eso implicaría un cambio masivo en la cadena de suministro, que se aleja de China e India. Tampoco implicaría solo un cambio en los recursos de las fábricas, ya que estos países también cuentan con una mano de obra altamente especializada de la que carece Estados Unidos. El resultado podría significar aumentos de precios o cambios en el diseño del iPhone, según estiman algunos analistas.
Weaver declaró a CNN que, durante el último año, intermediarios que trabajan con la Organización Trump habían estado analizando el teléfono de Purism y hablando con la empresa sobre los requisitos para fabricar un teléfono en Estados Unidos.
Purism fabrica el Liberty Phone de US$ 1.999, que se promociona como un teléfono seguro “Hecho en Estados Unidos”, aunque incluso ellos se ven obligados a obtener algunas piezas del extranjero.
“Hay ciertas áreas en las que se seguirá necesitando una cadena de suministro global. Un ejemplo es el cristal que se utiliza en nuestro chip GNSS o GPS. Ese cristal único solo se fabrica en China”, afirmó Weaver.
Weaver señaló que la Comisión Federal de Comercio tiene directrices estrictas para declarar que un producto está “Hecho en EE.UU.”. “Creo que habrá una gran cantidad de retrocesos”, dijo Weaver. “Fabricar un teléfono en EE.UU. con los chips que realmente se obtienen, comprarlo y brindar soporte a través de la cadena de suministro estadounidense es una tarea enorme, y esa es también la razón por la que somos los únicos que lo hacemos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.