Skip to Content

Pedro Pena, economista: “Este gobierno no es ciego, sabe que habrá heridos”

Por CNN Radio Argentina

Pedro Pena, economista, visitó los estudios de CNN Radio, donde analizó el impacto global y las señales locales en la economía argentina.

En CNN Primera Mañana, afirmó que “el conflicto entre Irán e Israel mantiene en alerta a los mercados internacionales y Argentina no es ajena a las consecuencias”.

Advirtió que “el contexto internacional es preocupante, no solo por el conflicto en Medio Oriente, sino también por su impacto en la economía global”.

Explicó que “la tensión en la región compromete una zona clave: el Estrecho de Ormuz, paso obligado del petróleo mundial. Esto no es bueno para la economía global. Nosotros como exportadores netos podríamos ver un leve beneficio por la suba de precios, pero la volatilidad que genera impacta negativamente”.

Pedro Pena subrayó que “la estabilidad financiera de Argentina depende de su acceso sostenido a los mercados internacionales. Ya se colocaron Bontes 2030 y se espera repetir operaciones similares en los próximos meses”.

Además, advirtió que “los vencimientos de este año están cubiertos, pero se necesita un flujo constante de fondos que calme a inversores y calificadoras”.

Sobre el dólar, el economista afirmó que “el actual valor de 1.200 genera tranquilidad. No tendría sentido ir al piso de la banda. Este es un precio sin intervención del Banco Central”.

Respecto de la inflación, se mostró optimista y aseguró que “los datos del IPC en 1,5% son excelentes. Incluso la canasta básica dio levemente negativa. Es una gran noticia”.

Estimó que “en los próximos meses la inflación podría ubicarse entre 1,6% y 1,7%”, y destacó que “lo importante es la tendencia”.

Sin embargo, Pedro Pena alertó sobre sectores en crisis y detalló que “la construcción no levanta cabeza desde hace un año y medio. Y la industria está dividida: algunos sectores resisten, otros sufren. El textil, por ejemplo, que estaba protegido, hoy está muy expuesto”.

Profundizó que la apertura económica implicará daños colaterales y afirmó que “en estos procesos de cambio siempre hay heridos. Por eso hay que generar una red de contención”.

Y concluyó que “este gobierno no es ciego.
Sabe que no se podía dejar que el país se caiga a pedazos. Ya hay un plan para la obra pública, pero será con inversión privada. Hay que adaptarse y pensar en un país más competitivo”
.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN - Spanish

Jump to comments ↓

CNN Newssource

BE PART OF THE CONVERSATION

KRDO NewsChannel 13 is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here

If you would like to share a story idea, please submit it here.